


¿Siempre contamos que nuestras joyas están hechas con cuentas Miyuki Delica, pero que es Miyuki Delica?
¡Hoy intentaremos contestar a esta pregunta!
Hace más de 60 años el japonés Seiichi Katsuoka se encontró por primera vez con algunas cuentas de vidrio y al instante quedo fascinado por el brillo y la belleza de estas cuentas, por lo cual en 1.949 empezó a aprender el arte de la fabricación de estas pequeñas maravillas. El auge de esta empresa fue parado por la Segunda Guerra Mundial y la famosa bomba de Hiroshima (la fábrica estaba situada en Fukuyama, en el departamento de Hiroshima).
Su hijo, Hirochi, siguió la pasión de su padre y agrego innovación e imaginación y empezó a crear nuevos tipos y estilos de cuentas. Así nació en Japón la primera empresa que se dedicaba a la fabricación de cuentas de vidrio, que pronto conquistaron el mundo entero.
En los años 70-80 empezaron a comercializar unos kits que tenían incluido todo el material necesario, el patrón y las explicaciones para poder hacerte tú mismo las joyas. Incluso llegaron a crear una asociación de artesanos que aportaban nuevos modelos y patrones.
Hoy en día disponen de una gran variedad de formas y colores, brillantes, transparentes o mate, pero lo que diferencia a las cuentas Miyuki de otras que existen en el mercado es la alta calidad, resistencia y la uniformidad. Siendo vidrio, es un material sostenible, lo que nos ayuda proteger el planeta. Las encontramos en varias dimensiones, la más utilizada siendo la 11/0 y en gran variedad de colores (tiene más de 3000).
Las cuentas son muy versátiles, se pueden utilizar para diseñar pulseras, pendientes, anillos, broches, colgantes, cuadros y vestidos. Solo falta imaginación.